Documentación
Buscar
K
Comment on page

Protección Integral - Seguros

En Colombia, el 47.5% de los hogares tienen seguro exequial, mientras que solo el 1.6% cuenta con un seguro que cubre los daños en el hogar.
Nuestro caso de uso se centra en la utilización de un Customer Data Platform (CDP) para potenciar oportunidades de venta cruzada basadas en el conocimiento adquirido por las empresas aseguradoras sobre sus clientes y sus núcleos familiares. Este conocimiento se deriva de los datos obtenidos de las pólizas exequiales de los clientes. El objetivo es incluir a estos clientes en planes de otras pólizas que les proporcionen una protección integral.
El seguro exequial es el producto de seguros que ofrece la mayor cantidad de información relacionada con el núcleo familiar, datos de contacto y características demográficas de la población asegurada. Además, es el tipo de seguro que cuenta con el mayor número de asegurados y beneficiarios en Colombia.

Objetivos:

Utilizar la exploración de audiencias y su segmentación para identificar estrategias efectivas que impulsen la venta cruzada de productos. Esto se logrará al comprender el tamaño de las audiencias y utilizar ese conocimiento para implementar tácticas adecuadas que promuevan la adquisición de productos complementarios entre los clientes existentes.
  1. 1.
    Realizar la implementación de un proceso de integración de múltiples fuentes de datos y registros históricos de la empresa aseguradora en el Customer Data Platform (CDP).
  2. 2.
    Implementar un algoritmo de clasificación para la generación automatizada de segmentos de clientes, con el propósito de evaluar la adhesión de los clientes a los productos de la aseguradora.
  3. 3.
    Establecer una metodología para la creación de audiencias en el CDP, basada en los segmentos y reglas previamente definidos, y determinar la audiencia más adecuada para iniciar la estrategia de venta cruzada.
  4. 4.
    Mejorar el índice de conversión de ventas en la aseguradora.
  5. 5.
    Identificar oportunidades de desarrollo de nuevos productos para satisfacer necesidades específicas de los clientes.
  6. 6.
    Incrementar los indicadores de marketing positivos para la empresa.

Tareas:

  1. 1.
    Configurar las fuentes de datos de los clientes para habilitar la integración de información consolidada en el CDP.
  2. 2.
    Unificar los datos de los clientes en el CDP, incluyendo la recolección de datos en tiempo real y la incorporación de datos históricos.
  3. 3.
    Definir y establecer reglas de segmentación y audiencias en el CDP para identificar clientes potenciales y oportunidades de venta cruzada.
  4. 4.
    Planificar e implementar campañas de marketing específicas dirigidas a los clientes de las audiencias generadas en el CDP.
  5. 5.
    Implementar controles y métricas para evaluar el éxito de las campañas y realizar correcciones o mejoras según sea necesario.
  6. 6.
    Establecer métricas y KPIs para medir el desempeño y el éxito de las estrategias de venta cruzada y desarrollo de productos.
📌 El 35% de los consumidores están dispuestos a pagar más por productos personalizados.