Documentación
Buscar
K
Comment on page

Venta de producto especifico

La personalización de correos electrónicos puede aumentar la tasa de clics en un 14% y las tasas de conversión en un 10%.
El presente caso de uso se centra en la identificación del producto óptimo para reubicar dentro del inventario de una empresa. Esta tarea se lleva a cabo con el objetivo de abordar distintas situaciones, como la falta de rotación constante de algunos productos, la búsqueda de aquellos que generen mayor rentabilidad y fortaleza para la empresa, así como la necesidad de alinear el inventario con la estrategia vigente de la organización.

Objetivos:

  1. 1.
    Maximizar el consumo del producto X al fomentar una mayor adhesión entre los clientes de su segmento mediante la implementación de estrategias de marketing personalizadas y acciones de retención.
  2. 2.
    Ampliar la visibilidad del producto X en segmentos adicionales de clientes que utilizan productos complementarios o sustitutos, a través de tácticas de posicionamiento y comunicación efectivas.
  3. 3.
    Optimizar las ofertas del producto X mediante la personalización basada en datos, con el fin de incrementar el número de ventas y mejorar la tasa de conversión.
  4. 4.
    Desarrollar una estrategia de rotación de productos que sea aplicable de manera global a todos los productos y servicios del inventario de la empresa, con el propósito de maximizar la eficiencia operativa y la rentabilidad.
  5. 5.
    Crear perfiles de clientes "look alike" que se asemejen a los consumidores actuales o potenciales del producto X, utilizando técnicas de análisis avanzado de datos y segmentación, con el fin de dirigir las acciones de marketing de manera más precisa y aumentar la efectividad de las campañas.
  6. 6.
    Identificar el comportamiento de consumo del producto X en términos de clientes, frecuencia y recurrencia de compra, a través del análisis de datos, para garantizar una gestión óptima del stock y anticiparse a las necesidades de los clientes mediante mensajes personalizados y oportunidades de compra anticipada.

Tareas

  1. 1.
    Realizar la selección del producto objetivo y definir los criterios de segmentación, tales como índices de rotación y visibilidad, para respaldar la estrategia.
  2. 2.
    Generar audiencias comparativas de productos sustitutos con el propósito de persuadir a los clientes potenciales a realizar compras del producto focalizado en nuestra estrategia.
  3. 3.
    Identificar los productos complementarios al producto ofertado para identificar oportunidades de venta cruzada y aumentar los ingresos generados por las ventas.
  4. 4.
    Integrar diversas fuentes de datos que contengan información sobre ventas y clientes, a fin de permitir la unificación de datos en un Customer Data Platform (CDP) y generar audiencias basadas en dicha información para su posterior análisis.
  5. 5.
    Segmentar los clientes en el CDP, utilizando técnicas avanzadas de segmentación, con el objetivo de dirigir de manera precisa las estrategias de marketing hacia los clientes pertenecientes a dichos segmentos y así lograr resultados más efectivos en las estrategias implementadas.